top of page

¿QUIÉN O QUÉ DECIDE LO QUE HACES?

  • Foto del escritor: L. S.
    L. S.
  • 14 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Tomamos una media de 35.000 decisiones al día. Muchas de ellas no cuestan mucho esfuerzo cognitivo, aun así, algunas suponen una carga que puede resultar abrumadora.


Para hacer este proceso menos costoso, nuestro cerebro utiliza el denominado HEURISTICO DEL AFECTO, que sería un atajo que permite tomar decisiones de forma rápida y eficiente basadas en las emociones que estamos sintiendo en el momento. Este fenómeno aparecería cuando estamos evaluando los riesgos y beneficios de una situación, y dependería de los sentimientos positivos o negativos que tengamos asociados a ese estímulo.

Lo que se propone es que si te encuentras en una situación que asocies con sentimientos positivos sobreestimas los beneficios y subestimas los riesgos; ocurriría todo lo contrario en una situación asociada a sentimientos negativos. Por lo tanto, estamos diciendo que la heurística (este atajo) va a afectar a la determinación de lo que consideras ventajas y desventajas sobre una situación y que, aunque es cierto que te permite decidir más rápido, a veces, puede llevarte a tomar “malas” decisiones.


Este efecto es bien conocido por el MARKETING que utilizan estrategias en la publicidad para hacerte sentir bien, activar tus emociones positivas, hacer que te identifiques con la persona que aparece en el anuncio y querer tener la vida que esa persona tiene. Esto te hace más receptivo a comprar el mejor coche que te va a hacer ser “el mejor padre de familia y el más feliz” o el mejor detergente que hace que “tus hijos lleven la ropa más blanca que el día que la compraron al cole”.


Ahora vamos a pensar, ¿Cuántas cosas haces a lo largo del día, creyendo haberlas decidido racionalmente, y sin que haya sido así?



 
 
 

Comments


© 2018 por Psychology is not only about therapy. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page